Reconociendo las Señales: ¿Podría Alguien que Conoces Tener un Problema de Adicciones?

En ocasiones, las adicciones pueden pasar desapercibidas para aquellos que las padecen y para quienes los rodean. Sin embargo, es esencial estar atento a las señales que podrían indicar que alguien está luchando con un problema de adicciones. Recordemos que la familia desempeña un papel fundamental en el proceso de recuperación de un paciente que […]
Comprender los trastornos alimenticios: guía para pacientes y familiares

Los trastornos alimenticios son enfermedades mentales que afectan la alimentación, el peso y la imagen corporal. Pueden manifestarse de diferentes formas, como la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Si bien la causa exacta de los trastornos alimenticios es desconocida, se sabe que hay varios factores que contribuyen, incluidos los factores […]
10 mitos sobre la psicología

La terapia psicológica es una disciplina fascinante y compleja que busca mejorar el bienestar mental y emocional de las personas. A lo largo del tiempo, han surgido varios mitos y malentendidos sobre esta ciencia que pueden generar desinformación y escepticismo en las personas. A pesar de que la terapia ha demostrado ser efectiva en el […]
¿Cómo saber si mi hijo consume drogas?

Como padres, es importante estar atentos a los signos que pueden indicar que nuestros hijos pueden estar consumiendo drogas.
La codependencia emocional

Se refiere a la alteración afectiva que sufre una persona hacia otra que a su vez padece una adicción. Los individuos codependientes suelen necesitar una pareja de forma constante, no toleran la soledad, tienen baja autoestima (que provoca una necesidad de aprobación constante por parte de los demás, así como un gran temor al rechazo […]
¿Cómo elegir un psicólogo?

Esta es una pregunta que se hacen muchas personas cuando identifican un problema personal y deciden recurrir a un profesional para afrontarlo. Existen muchas escuelas de psicología, muchos enfoques teóricos, y la variedad de dificultades que afectan a nuestra vida cotidiana son innumerables. Es importante que sepamos que la mayoría de los psicoterapeutas están especializados […]
¿Por qué se genera una adicción?

Para responder a esta pregunta, y pese a que existen muchas investigaciones al respecto, hoy vamos a centrarnos en un enfoque práctico, basado en las opiniones de los propios consumidores y de los psicoterapeutas que trabajan con ellos en esa dura tarea que es alcanzar la abstinencia en el consumo de sustancias psicoactivas y mantenerla. […]
La importancia de la familia en el tratamiento de adicciones

El paso cualitativo más importante de los últimos años, a la hora de aumentar la probabilidad de éxito terapéutico en estos tratamientos, ha sido la inclusión de la familia cercana en los procesos.
Cambios en los padres del recién nacido

Según demuestran las investigaciones, la leche materna tiene una importante función inmunológica para el bebé. Es rica en muchos elementos fundamentales para el desarrollo de su cerebro y su sistema nervioso. También contiene bacterias protectoras que ayudan a que el sistema digestivo funcione correctamente. Lo sorprendente es que la composición de la leche cambia cuando […]
Apego

La manera en que los padres del niño recién nacido se relacionan con él tiene una influencia directa en su desarrollo posterior. Es decisivo que dicha relación afectiva sea estable y duradera, sin separaciones prolongadas, ni cambios bruscos en la conducta de crianza. Por medio de este vínculo de apego, los padres lo protegen de […]