

Tratamiento de adicciones en Logroño
Aeda Salud es un centro especializado en el tratamiento de adicciones en Logroño con más de 15 años de trayectoria.
Características de nuestro tratamiento:
- Ambulatorio, es decir, no requiere internamiento. La persona acude a varias consultas de una hora de duración a lo largo de la semana.
- Indicado para personas funcionales, es decir, que mantienen unos estudios o un trabajo.
- Control de consumo mediante analíticas de orina.
- Participación opcional de la familia.
- La terapia es principalmente individual, aunque opcionalmente la persona puede participar en grupos de autoayuda.
- Metodología cognitivo-conductual y sistémica, con una concepción del ser humano humanista e integradora.
- Equipo multidisciplinar compuesto por un psicólogo, un coach y un psiquiatra.
En nuestro Centro de Tratamiento de Adicciones, el equipo de profesionales de Aeda Salud te orienta, motiva y te aporta herramientas para que desarrolles tu proceso de cambio fortaleciendo tus propios recursos y logrando superar la adicción con éxito.
Para más información consulta la sección de Preguntas Frecuentes relacionadas con el tratamiento de la adicción.
ESTAMOS EN
Av. Gran Vía Juan Carlos I, 32, Entreplanta 2, 26002 Logroño, La Rioja – Teléfonos: 649 16 78 39 – 650 10 99 85
Servicios del centro de desintoxicación
Aeda Salud ha diseñado un modelo de tratamiento que te permite compaginarlo con tus obligaciones diarias, por ello, nuestro horario de atención es de 9:00 a.m a 8:00 p.m de lunes a sábado. De igual manera, en el centro de desintoxicación en Logroño ofrecemos cobertura a todo tipo de adicciones.
Así mismo, entendemos que la adicción no sólo implica al paciente, sino también a las personas cercanas, por ello trabajamos de manera sistémica con los miembros familiares más afectados.
Tipos de adicciones que trabajamos:
- Adicciones a sustancias: alcohol, tabaco, marihuana, cocaína, speed, pastillas, LSD, inhalantes, ansiolíticos y antidepresivos, etc.
- Adicciones sin sustancia: a juegos de azar, al móvil, a videojuegos, a redes sociales, al sexo, a la comida, etc.
- Dependencias afectivas, a la pareja, a la familia, etc.
Los trastornos alimentarios (anorexia y bulimia) manifiestan en ocasiones comportamientos compulsivos similares y también los trabajamos.
Centro de tratamiento de adicciones en Logroño
Fases del tratamiento de adicciones
FASE CONDUCTUAL (HÁBITOS) DEL TRATAMIENTO DE ADICCIONES
El primer objetivo del tratamiento es mantener la abstinencia y adquirir unos hábitos saludables. Por eso, entre las primeras actividades, te proponemos establecer unos acuerdos, una organización diaria y unas actividades que te permitan recuperar la normalidad de tu día a día.
Con la familia nos centramos, en primer lugar, en conocer los roles que cada uno ocupa. El efecto que ha tenido en ellos este problema, y proponemos unas pautas de relación más eficaces y menos desgastantes.
FASE COGNITIVA (PENSAMIENTOS) DEL TRATAMIENTO DE ADICCIONES
En esta etapa nos detenemos en tu forma de pensar. Cómo interpretas la frustración, el aburrimiento, el éxito y toda tu realidad, en conjunto. En la medida en que puedas replantearte ciertas creencias (reestructuración cognitiva) te será más fácil mantener la abstinencia.
Con la familia se hace especial hincapié en los valores trasmitidos de padres a hijos, la historia familiar, las creencias, los tabúes, etc.
FASE EMOCIONAL (SENTIMIENTOS) DEL TRATAMIENTO DE ADICCIONES
En este momento, lo importante es que puedas entrenar la gestión de sentimientos como el dolor, la culpa, la vergüenza, etc. Saber identificarlos y gestionarlos es la mejor manera de que no vuelvan a conducirte al consumo.
Con la familia se trabajan, de igual manera, todos los sentimientos que se han generado a lo largo de estos años: el dolor, el miedo, la tristeza, el sufrimiento, la desesperanza, etc. Se desarrollan ejercicios de perdón que puedan aliviar la carga, y se enfatiza la idea de que nadie tiene la culpa de lo ocurrido.
FASE DE VERIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO DE ADICCIONES
Una vez alcanzados todos los objetivos y reestructuradas todas las áreas afectadas durante la etapa de consumo, recibirás el Alta terapéutica y tendremos una última fase en la que las consultas se irán espaciando cada vez más en el tiempo, para asegurarnos de que ya has alcanzado la autonomía de forma completa.
Contacta con nosotros
Dirección
Av. Gran Vía Juan Carlos I, 26 A, 1 º B, 26002 Logroño, La Rioja
Teléfonos
650 10 99 85
649 16 78 39
info@aedasalud.com
Nuestro blog
Punzadas en el corazón
Querido Jon, Hugo, Ivan… te podría llamar de mil maneras, pero sobre todo te llamaría hermano. Cuando me enteré de que naciste conmigo me sentí


Formación para psicólogos en tratamiento de adicciones
Los profesionales de Aeda Salud imparten este curso de “Tratamiento de conductas adictivas” orientado a psicólogos, trabajadores sociales y personal sanitario cuya práctica diaria incluye


La importancia de la familia en el tratamiento de adicciones
El paso cualitativo más importante de los últimos años, a la hora de aumentar la probabilidad de éxito terapéutico en estos tratamientos, ha sido la inclusión de la familia cercana en los procesos.


Nochevieja es el día del año con más recaídas
En La Rioja hay 45 establecimientos de juegos de azar autorizados, algunos enfrente de colegios. En los últimos años, los casino han proliferado un 300%


El número de casinos se triplica en La Rioja, y la ludopatía se convierte en una epidemia social
En La Rioja hay 45 establecimientos de juegos de azar autorizados, algunos enfrente de colegios. En los últimos años, los casino han proliferado un 300%


¿Cómo mejora la vida de nuestros hijos la educación emocional?
¿Cuántas veces has tenido un conflicto con tu hijo, y después te has sentido mal por el modo en que se ha resuelto? ¿Alguna vez
Las valoraciones de nuestros pacientes



