Punzadas en el corazón
Querido Jon, Hugo, Ivan… te podría llamar de mil maneras, pero sobre todo te llamaría hermano. Cuando me enteré de que naciste conmigo me sentí
El enamoramiento es una fase de apasionamiento que dura entre tres meses y dos años. Después llega la etapa de intimidad, en la que tenemos una percepción más objetiva de nuestra pareja: observamos sus defectos y entendemos cómo es realmente. Pero cuando la persona desarrolla una necesidad excesiva del otro hablamos de dependencia afectiva. La gente confunde querer mucho con la necesidad de poseer y controlar, pero alguien que ama realmente respeta las distancias, deja respirar al otro. Una relación sana es aquella en la que los dos individuos gozan de cierta independencia.
Los síntomas de ese apego patológico son muy parecidos a los de un drogadicto. La persona sufre una especie de síndrome de abstinencia cuando no está con la pareja. Hace todo lo posible por estar con ella a todas horas y llega a no comer, a no beber, a no dormir. Hay gente que sufre depresiones e incluso intenta suicidarse.
El origen está en la infancia. Si un niño no aprende a desapegarse de la madre normalmente, en el futuro sentirá la necesidad de buscar una madre sustituta.
La dependencia de la familia se produce en personas que muestran grandes gestos de solidaridad junto con rasgos insanos, por ejemplo, no fomentan la auto-confianza. Por el contrario, en el fondo se promueve la creencia de que la persona va a ser incapaz de afrontar los desafíos de su vida. De este modo, la familia se convierte en una especie de burbuja que ampara, pero que también encarcela. En el fondo se trata de una manera errónea de sortear la ansiedad, la necesidad de crecer y ser autónomos.
Es una variante de dependencia emocional que caracteriza a mujeres que generan un amor incondicional y dependiente hacia hombres casados. Según el psicólogo Oala, quien presentó una investigación en donde acuñaba por primera vez este término, las principales características que definen a este síndrome son las siguientes:
Suele fantasear con la posibilidad de un futuro junto al hombre que desea, tiene ensoñaciones en las que imagina que algo sucederá para cambiar la situación y llegar a contraer matrimonio con ese hombre, lo que contribuye a mantener esta situación en el tiempo durante años.
En estos casos, la terapia psicológica será larga y su curso puede alternar periodos de mejoría emocional con otros en los que haya una recaída.
NOTA IMPORTANTE: Este test no es un instrumento estandarizado de evaluación, tan sólo aporta una información general y básica. Sus resultados no deben ser interpretados como un diagnóstico psicológico, y para su correcta finalidad ha de completarse con la entrevista de un experto.
Querido Jon, Hugo, Ivan… te podría llamar de mil maneras, pero sobre todo te llamaría hermano. Cuando me enteré de que naciste conmigo me sentí
Los profesionales de Aeda Salud imparten este curso de “Tratamiento de conductas adictivas” orientado a psicólogos, trabajadores sociales y personal sanitario cuya práctica diaria incluye
El paso cualitativo más importante de los últimos años, a la hora de aumentar la probabilidad de éxito terapéutico en estos tratamientos, ha sido la inclusión de la familia cercana en los procesos.