Némesis

 

El trabajo del guionista tiene muchos puntos en común con el del psicólogo. Construir un personaje en el papel, con todas sus aristas, con sus motivaciones y conflictos internos, con sus virtudes y sus defectos, exige del escritor un profundo conocimiento acerca de la naturaleza humana.

Las referencias para concebir a un personaje tienen su origen en la mitología griega, en donde existían fundamentalmente dos tipos de historia: las tragedias y las comedias. Así, Melpómene, hija de Zeus y Mnemósine, es la musa que inspiró el teatro trágico, habitualmente caracterizada con caras vestimentas y un puñal ensangrentado en la mano. Su carácter es duro, exigente y riguroso. En el otro ángulo de la escena encontramos a Talía, musa de la comedia y de la poesía pastoril. Se trata de una divinidad de carácter rural. Una joven risueña, burlona y vivaracha que habitualmente sujeta un bastón de pastor en su mano. Es más comprensiva, cercana y simpática que Melpómene, pero también más perezosa e inestable, lo que da pie para muchas situaciones cómicas.

Una vez definido el tono de la obra, el escritor trata de dotar a su protagonista de una fuerte motivación, esencialmente emocional. Se esfuerza porque el personaje sea multidimensional e imprevisible. Posteriormente construye los personajes secundarios, que contribuyen a definir al principal. Encontramos los llamados “supporting” que lo apoyan para alcanzar sus objetivos, los animadores, los Pepito Grillo. Se trata de arquetipos que han estado presentes desde Shakespeare a Chejov, a lo largo de los siglos.

Para que el espectador muestre interés por un protagonista es esencial que pueda identificarse con él, que pueda aprender algo de él, que comprenda su motivo irresistible para desarrollar la acción, y que crea que merece vencer en el conflicto que nos plantea la historia.

Pero existe un personaje esencial en la mayoría de las historias: el adversario, el antihéroe, el archienemigo, la némesis del protagonista. Este es lo opuesto al héroe, posee sus mismas características, pero en negativo; pensemos en Batman y Joker. Pero, lo realmente interesante es que se trata de un personaje que conoce al héroe de manera íntima, lo conoce mejor que todos los demás. Tanto sus verdaderos deseos como sus puntos débiles. El objetivo de este oscuro sujeto suele ser la venganza, generalmente motivada por la envidia. Además, usualmente, estos dos personajes comienzan siendo buenos amigos, como es el caso de Amadeus y Salieri, Elijah Price y David Dunn (en “El protegido”), Darth Vader y Luke Skywalker (en este caso padre e hijo), etc.

Y en el fondo, ambos componen una unidad, en la que podemos vernos reflejados. Así somos, con nuestras luces y nuestras sombras, en eterno conflicto con nosotros mismos.

Comparte este artículo

Últimos artículos

¿Cómo reaccionas ante los problemas? Cuatro tipos de personas frente a la adversidad

En psicología, es habitual observar cómo ante una misma situación problemática, las personas reaccionan de formas muy diferentes. Esta diversidad de respuestas puede explicarse a través de los estilos de afrontamiento, entendidos como patrones relativamente estables de manejar el malestar, la incertidumbre y los desafíos. A continuación, se presentan cuatro perfiles típicos que ilustran estas diferencias, partiendo de un mismo escenario vital adverso.

¿Existen los gafes?

¿Tienes un amigo que gafa todo? Identifícalo aquí Si cada vez que ese compañero de trabajo se une a tu proyecto algo sale mal, o

¿Tienes alguna consulta?

Páginas amigas

Aeda Salud

Entradas recientes

¿Cómo reaccionas ante los problemas? Cuatro tipos de personas frente a la adversidad

En psicología, es habitual observar cómo ante una misma situación problemática, las personas reaccionan de… Leer más

6 meses hace

¿Existen los gafes?

¿Tienes un amigo que gafa todo? Identifícalo aquíSi cada vez que ese compañero de trabajo… Leer más

8 meses hace

5 trucos para reducir los pensamientos intrusivos

Los pensamientos intrusivos son ideas, recuerdos o impulsos no deseados que aparecen en la mente… Leer más

8 meses hace

Parejas manipuladoras y cómo protegerse de ellas

Las personas manipuladoras emplean una variedad de tácticas psicológicas para controlar, dominar y desgastar emocionalmente… Leer más

1 año hace

Testimonio: Viviendo en la sombra: Mi experiencia con la codependencia junto a un adicto.

Viviendo en la sombra: Mi experiencia con la codependencia junto a un adicto.Perdí la noción… Leer más

1 año hace

Talleres de Emociones para Niños en Logroño

Talleres de Emociones para Niños en AEDA Salud¡Este agosto, AEDA Salud tiene una oferta especial… Leer más

1 año hace

Esta web usa cookies.