Psicología de la familia

Reconociendo las Señales: ¿Podría Alguien que Conoces Tener un Problema de Adicciones?

Reconociendo las Señales: ¿Podría Alguien que Conoces Tener un Problema de Adicciones?

En ocasiones, las adicciones pueden pasar desapercibidas para aquellos que las padecen y para quienes los rodean. Sin embargo, es esencial estar atento a las señales que podrían indicar que alguien está luchando con un problema de adicciones. 

Recordemos que la familia desempeña un papel fundamental en el proceso de recuperación de un paciente que lucha contra las adicciones. Su apoyo, comprensión y participación activa pueden marcar la diferencia entre un camino hacia la recuperación exitosa y uno lleno de obstáculos. 

Repasemos algunas señales comunes que podrían alertarte sobre la presencia de una adicción en alguien cercano. Reconocer estas señales tempranas puede marcar la diferencia en su camino hacia la recuperación.

Señales e indicadores

  • 1. Cambios en su conducta

    Si notas que la persona comienza a aislarse de amigos y familiares, o evita eventos sociales en los que antes participaba activamente.

  • 2. Cambios drásticos de Humor

    Oscilaciones emocionales extremas, irritabilidad, agresión o depresión súbita. Parece triste o desanimado la mayoria del tiempo.

  • 3. Descuido personal

    Ha dejado de cuidar su aspecto y vestirse como solía hacerlo. No se preocupa por su higiene personal.

  • 4. Deterioro en el rendimiento laboral o académico

    Está faltando a clases o al trabajo con frecuencia. Sus calificaciones o desempeño laboral han bajado considerablemente.

  • 5. Cambios en patrones de sueño y comida

    Alteraciones en los patrones de sueño y hábitos alimenticios. Duerme mucho más o mucho menos de lo normal. Come en exceso o apenas come.

  • 6. Pérdida de interés en pasatiempos

    Abandonar actividades que antes eran apasionantes. Ya no disfruta de las cosas que solía amar. Pierde interés en sus hobbies y actividades favoritas.

  • 7. Negación y secretismo

    Oculta información o no quiere hablar de lo que hace. Miente sobre dónde ha estado o con quién ha estado.

  • 8. Problemas financieros

    Gastos excesivos y dificultades financieras inusuales. Pide dinero prestado constantemente o tiene problemas para pagar sus gastos. Gasta mucho dinero en cosas que antes no le importaban.

  • 9. Cambio en círculo social

    Pasa mucho tiempo con amigos nuevos y desconocidos o se ha distanciado de amigos cercanos y familiares.

¿Qué hacer si confirmas que tiene una adicción?

Cuando alguien descubre síntomas de consumo de sustancias en un ser querido, puede ser un momento abrumador e inquietante. Lidiar con esta situación requiere tacto, empatía y una comprensión profunda de la complejidad del problema.

Antes de comenzar con este tema, es importante aprender sobre las sustancias adictivas, sus efectos y las señales de abuso. Esto ayudará a tener conversaciones más informadas y comprender mejor por lo que está pasando la persona afectada.

A continuación, asegúrate de crear un espacio seguro donde la persona pueda expresar libremente sus sentimientos y experiencias. La empatía es clave para sentirse y apoyado.

Cuando decidas abordar el tema, elige un momento y lugar apropiados. Habla desde el corazón, en un tono tranquilo y empático. Expresa tus preocupaciones de forma clara y honesta, pero evita las acusaciones o agresiones. Asegúrele a la persona que estarás ahí para apoyarla en su recuperación, sin importar la decisión que tome.

La adicción es una enfermedad y puede tomar tiempo para que la persona acepte ayuda. Puede ser útil tener información disponible sobre terapeutas, grupos de apoyo, centros de rehabilitación y más. Podría demostrar que te preocupas por su felicidad.

Si bien es importante tener compasión, también es importante no permitir ni fomentar el comportamiento adictivo. Márcale límites claros y no cedas ante las manipulaciones que puede provocar la adicción.

Ayuda a la persona a entender que la adicción no define su valor como individuo. Fomenta la autoaceptación y la creencia de que pueden recuperarse y llevar una vida plena. Si la persona decide pedir ayuda, ofrécele tu ayuda de inmediato. Acompañarla a citas médicas, terapia o grupos de apoyo puede ayudarla a sentirse menos sola en este difícil viaje.

Apoyar a alguien en su lucha contra la adicción puede ser emocionalmente agotador. Además, asegúrate de cuidar tu salud emocional y busca el apoyo de amigos, familiares o profesionales si lo necesitas. La recuperación de la adicción es un proceso largo y, a menudo, lleno de baches.

Mantén una actitud de perseverancia y paciencia, recordando que cada paso hacia la recuperación es precioso. En última instancia, estar cerca de un ser querido que lucha contra la adicción requiere un delicado equilibrio entre apoyar y respetar sus decisiones. Tu apoyo puede marcar una diferencia significativa en su camino hacia la recuperación y una vida más saludable.

Reconocer posibles signos de adicción en alguien cercano a ti es un acto de amor y cuidado sincero. Te animo a prestar atención a estas señales y buscar ayuda profesional si es necesario.

¡Gracias por leer este artículo! Si tienes alguna pregunta o comentario sobre el tema, por favor, no dudes en compartirlo en la sección de comentarios a continuación. Me encantaría saber tu opinión y conocer tus experiencias o inquietudes en relación a este tema tan importante. ¡Espero tus comentarios!

Comparte este artículo

Últimos artículos

¿Cómo reaccionas ante los problemas? Cuatro tipos de personas frente a la adversidad

En psicología, es habitual observar cómo ante una misma situación problemática, las personas reaccionan de formas muy diferentes. Esta diversidad de respuestas puede explicarse a través de los estilos de afrontamiento, entendidos como patrones relativamente estables de manejar el malestar, la incertidumbre y los desafíos. A continuación, se presentan cuatro perfiles típicos que ilustran estas diferencias, partiendo de un mismo escenario vital adverso.

¿Existen los gafes?

¿Tienes un amigo que gafa todo? Identifícalo aquí Si cada vez que ese compañero de trabajo se une a tu proyecto algo sale mal, o

¿Tienes alguna consulta?

Páginas amigas

Aeda Salud

Entradas recientes

¿Cómo reaccionas ante los problemas? Cuatro tipos de personas frente a la adversidad

En psicología, es habitual observar cómo ante una misma situación problemática, las personas reaccionan de… Leer más

5 meses hace

¿Existen los gafes?

¿Tienes un amigo que gafa todo? Identifícalo aquíSi cada vez que ese compañero de trabajo… Leer más

8 meses hace

5 trucos para reducir los pensamientos intrusivos

Los pensamientos intrusivos son ideas, recuerdos o impulsos no deseados que aparecen en la mente… Leer más

8 meses hace

Parejas manipuladoras y cómo protegerse de ellas

Las personas manipuladoras emplean una variedad de tácticas psicológicas para controlar, dominar y desgastar emocionalmente… Leer más

1 año hace

Testimonio: Viviendo en la sombra: Mi experiencia con la codependencia junto a un adicto.

Viviendo en la sombra: Mi experiencia con la codependencia junto a un adicto.Perdí la noción… Leer más

1 año hace

Talleres de Emociones para Niños en Logroño

Talleres de Emociones para Niños en AEDA Salud¡Este agosto, AEDA Salud tiene una oferta especial… Leer más

1 año hace

Esta web usa cookies.